Bioingeniería
Prótesis de mano robótica
                            
                                 Esta mano se realizó para motivar a unos alumnos en el campo de la tecnología, se partió de un diseño de 
                            internet que se modificó para poder integrarle una electrónica capaz de leer los impulsos 
                            musculares para poder accionar la mano. Es un modelo muy simple que puede ser interesante mejorar en el futuro.
                            
                            Esta mano se realizó para motivar a unos alumnos en el campo de la tecnología, se partió de un diseño de 
                            internet que se modificó para poder integrarle una electrónica capaz de leer los impulsos 
                            musculares para poder accionar la mano. Es un modelo muy simple que puede ser interesante mejorar en el futuro.
                        
Básicamente consiste en un sistema de servomotores accionados por unos sensores musculares a modo de electrodos. Los tendones son simulados por una serie de cuerdas con algunos resortes. Evitando con estos últimos que la estructura impresa en 3D pueda dañarse ante la fuerza que pueden generar los motores del mecanismo.
 
                                    
                                